ya acabó su novela

¿Comentaristas o Mediocres?

Publicado: 2010-11-18

Favoritos... todos siempre tenemos un favorito. Equipo, países, jugadores, jugadoras, entrenadores, etc. Pero muchas veces ese favoritismo nos vuelve ciegos a la realidad, o simplemente insoportables. A veces me gustaría ver un partido de vóley o fútbol donde el comentarista cuando el partido es neutro (me refiero a que no juegue Perú) se abstenga  de mostrar su favoritismo por "x" selección  en todo momento. Lo había vivido ya muchas veces durante partidos de Eliminatorias, donde constantemente los comentaristas peruanos tienen un extraño y muchas veces intolerable deseo de comentar y dar a saber su falta de simpatía con una selección cualquiera, pero está selección cualquiera casi siempre es Argentina o Chile. La verdad es que por motivos políticos, limítrofes y conflictos pasados, puedo entender un disgusto de comentaristas con el seleccionado chileno, pero la verdad no logro entender porque con la selección Argentina, porque siempre querer que le vaya mal, cuando es un país sudamericano igual a nosotros y que en ningún momento de la historia hemos tenido conflictos de gravedad con este país, al contrario durante mucho años fueron aleados. Está más que claro que problemas limítrofes, históricos, etc. Son extradeportivos y no tendrían porque intervenir ni en los jugadores y mucho menos en los coementaristas, pero si me estoy dando el tiempo de escribir esto, es porque de verdad ya colmo mi paciencia. No puedo negar que yo para la final del domingo en vóley, tenía también un favorito, ese era Rusia. En primer lugar porque no puedo negar que siento simpatía hacia ese país y otro porque su selección de vóley sin lugar a duda era la mejor de todas. Sin embargo para los comentaristas Jesús Arias, Lucha Fuentes y Gustavo Barrenechea, el favorito, su favorito y el favorito de todas las personas que estaban viendo la final debía ser Brasil, y esa para mí fue la gota que derramó el vaso. He soportado comentarios en contra muchas veces pero nunca había llegado al extremo de quitarle el volumen al televisor para no escucharlos más.  Falta de tolerancia de parte mía no creo que haya sido, sino que la forma en que expresaban su favoritismo hacia Brasil y desmerecían en todo momento al seleccionado ruso fue exagerado, ya no parecía peruanos, parecían Brasileños, pero lo más importante ya no parecían Periodistas y Lucha fuentes ya no parecía una mujer que supiera de vóley. El pretexto que muchos usaron para apoyar a Brasil: "es un equipo Sudamericano", para mí no tiene valides pues si el partido hubiera sido Rusia vs Argentina ó Rusia vs Chile, hubieran apoyado a Rusia sin lugar a duda Entonces esto ya no se trata de Sudamérica se trata de que tenemos una epidemia de Comentaristas Brasilnáticos en nuestro país, por qué siempre a Brasil, la verdad no lo sé. Pero este tipo de exageraciones motiva mi indignación, no sólo porque me gustaría escuchar a comentaristas que realmente saben sobre vóley para yo y todos los jóvenes interesados poder aprender, pero me veo obligada a leer a los Españoles, italianos, rusos y hasta Brasileños, para poder aprender más mientras que en mi país que también es un lugar donde el vóley es muy querido y muy apoyado, ponen frente a la pantalla a un montón de imporvisados a comentar y hacer papelones  cuando los sientan al costado de una persona que sabes, como le paso a Gonzalo Núñez cuando lo sentaron junto a Raúl Tola ( apesar de no ser comentarista deportivo conoce más de vóley que Gonzalo Núñez) a comentar los partidos de Perú en los JJ.OO de la juventud. Es cuando me pregunto tenemos periodistas deportivos o tenemos periodistas futboleros, y futboleros ya es decirles mucho, porque también muchas veces son mediocres para comenatar fútbol.


Escrito por

Insomnio matutino

Código inválido


Publicado en

¡Saque y Punto!

Demasiado (solo) hablamos de voleibol.