¡Y Que Equipo!
La madrugada del domingo 14 de noviembre del 2010 quedará en mi memoria para siempre. La final de vóley fue sin duda un suceso que había estado esperando desde hace mucho tiempo, pero lo que no imaginaba era que sería tan emocionante. Era de esperar vóley de primer nivel obviamente porque dos grandes se enfrentaban (Rusia y Brasil), y la verdad esta final no decepcionó a nadie. Mi favorito de ante mano para ganar el mundial era Rusia, por varios motivos, tienen jugadoras importantes como Ekaterina Gamova, María Borodakova, Tatiana Kosheleva, Liubov Sokolova, una buena líbero como es Kryuchkova, pero posiblemente un equipo por más jugadoras de talla que tenga no sería suficiente sino contara con una buena armadora, y Rusia la tiene es Evgeniya Startseva, creo que eso fue la gran diferencia el domingo entre Rusia y Brasil. Fabiola de Souza es una armadora que cumple con su trabajo, arma el juego para que las talentosas Brasil peguen, pero en Rusia no sólo había eso, la armadora hacía combinaciones, engaños, jugadas de primer nivel en primer tiempo, era realmente un espectáculo verla. Rusia usó armas que Brasil no pudo contrarrestar, Gamova es una de ellas, hoy se destaca la actuación de esta jugadora diciendo que ella ganó el partido para las rusas, la verdad estos comentarios me dan risa, porque realmente los hacen personas que no saben de vóley, por más alta y buena que sea Gamova si no hay seguridad en la recepción, la armadora no podrá armarle adecuadamente a una jugadora de 2.02 cm, Gamova fue importantísima en el partido, pero no hubiera sido lo mismo si en la posición de armado de Rusia hubiera estado Fabiola de Souza. Brasil jugó bien el hasta el tercer set, no sé si se cansaron, se sintieron ya ganadoras o tal vez Rusia ¡despertó! y empezó a jugar como lo había hecho todo el campeonato. Después del tercer set ni Brasil ni Rusia fueron el mismo equipo, Brasil empezó a fallar en recepción, defensa, ataque y Rusia mejoró en todo, complicaron a las brasileñas con el saque, buenas combinaciones, jugadas de primer tiempo y habilidad individual y colectiva para sacar adelante el partido, en el momento más difícil fueron un equipo, Y QUE EQUIPO. El resultado del cuarto set (25-14) a favor de Rusia, creo que fue anímicamente bueno para las rusas, ganarle por tanto margen a Brasil y en una final donde nada estaba dicho, fue inspirador hasta para mi como hincha. Ya en el quinto set la historia cambiaría.
Brasil lideraba el marcador y celebraba los puntos como si valieran el título, por otro lado observaba a las rusas y no mostraban expresión ni de alegría ni de preocupación y Brasil estaba arriba 7-5 en un quinto set, la verdad no entraba en mi cabeza la calma yo estaba desesperada. Cambiaron de cancha con las brasileñas arriba por 8-7; un ataque de Gamova que pega en bloque y se va fuera de la cancha y un ataque de Sheila que va fuera de la cancha le dieron el marcador a favor a Rusia 9-8; taisa apareció en el partido luego de 4 set y 17 puntos para darle a Brasil el 9-9; de ahí para adelante Rusia primero con Gamova y después con Sokolova sacó la ventaja que necesitaba para ganar el set, el partido y el mundial; se puso arriba 11-9, Guimaraes ( técnico de Brasil) pide tiempo inmediatamente y la expresión de las jugadoras había cambiado totalmente a comparación de los primeros puntos del set. Natalia le da vida a Brasil en partido y pone el marcador 11-10, pero aún a favor de Rusia. Luego en el punto 12 para Rusia fue donde se notó la calidad de jugadoras que tiene Rusia, un mala recepción de la defensa hace que la armadora Evgeniya Startseva corra hasta el final de la cancha y ya casi cayéndose arma una jugada hacía Gamova que le llegue tan bien a la número 11 de Rusia que le permite hacer un mate con potencia y verticalidad, y obviamente eso fue punto para Rusia que se puso 12-10 arriba. La capitana de Brasil con una gran jugada de primer tiempo le da el 11-12 a Brasil y lo mantenía con vida en el partido, pero ya nada podrían hacer, el último punto de Brasil en el mundial lo hiso Fabiana. Sokolova le da el punto 13 a Rusia y nuevamente dos punto las separaban. Un ataque de Brasil que debía poner el marcador 13-12 es defendido por Sokolova y nuevamente Startseva corre tras el balón hasta el final de la cancha y arma una jugada de ataque para Gamova que era demasiado complicada por la velocidad con que corría y llegaba con las manos juntas que no es lo mismo que llegar a un balón y bolearlo para armar el ataque, arma el la jugada con dificultad pero con precisión hacia posición 4 donde nuevamente Gamova estaría para poner con
un gran mate a Rusia 14-11 arriba y a un solo punto del título mundial, y las rusas lo celebraron como si fuera el punto del título. Obviamente Guimaraes después de está jugada pide tiempo, pero era ya muy complicado, Rusia estaba jugando más arriba de primer nivel. En el tiempo las brasileñas recibían indicaciones mientras las rusas se gritaban con fuerza ¡falta uno! y salían a la cancha a conseguir ese último punto que les diera lo que fueron a buscar a Japón. Sokolova sirvió y Brasil arma una jugada hacia posición 2 donde Fabiana le pega al balón y como un deja vu el ataque es defendido dificilemente por Sokolova, Startseva llega complicada al armado pero con su categoría le arma perfecto a posición cuatro a Gamova para que ella nuevamente pegue el balón y lo clave en terreno brasileño. Había terminado las rusas empezaron a celebrar, ha abrazarse, Gamova la figura del mundial estaba llorando de emoción caída en la cancha, todo era alegría, era el sueño hecho realidad remontaron un partido en la final y lo ganaron a cinco set como hace 4 años y al mismo rival. Brasil estaba al otro lado llorando y viendo a las rusas celebrar, pero ya todo estaba hecho Rusia era Bicampeón del mundo y conseguía su sétimo título en la historia.